Por Josep Autet.
Que nadie se llame a engaño: este texto no habla de carreras. Que el inicio de Automobile Barcelona coincidiera con el del Rally Catalunya–Costa Daurada Legend es pura casualidad y este texto va del primero de estos eventos. Ya avance hace meses que mi pausa carrerista de 2025 tenía que ver, en parte, por diversas coincidencias, esta es una de ellas. Mi actual ocupación en el Salón del Automóvil de Barcelona tiene en una de sus facetas la de coordinar los actos de prensa en la jornada destinada a los medios de comunicación, este año el 9 de mayo. Dicha labor se trata de un auténtico rally que en realidad corren otros, las marcas expositoras, pero que debo preparar junto con ellas con semanas de antelación para que el día de autos –nunca mejor dicho– las cosas funcionen lo más ágiles posible. Y el 9 de mayo era el día culminante del trabajo, que explicaré en un ejercicio que, como en todos los que interviene la escritura, será tal cual salga…
Son las 8 de la mañana del 9 de mayo y aunque el salón abre sus puertas a la prensa acreditada a las 8:30, el trajín en el Palacio 1 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona es un hervidero de directivos, equipos de trabajo y proveedores de todo tipo. Estamos a media hora de que de inicio la Jornada de Prensa de Automobile Barcelona 2025. Hay entre las marcas algo así como un mito, irreal, de que el primer slot de la mañana, el que va de las 9 a las 9:20, no es interesante ocuparlo porque la prensa aún no ha llegado al recinto en su totalidad, ¡craso error! Este año, sin Mercedes-Benz que tradicionalmente abría la jornada, costó convencer a una marca del Palacio 1 para que abriera el baile. Afortunadamente José Antonio Galve, PR de MG, vio la opción que se le ofrecía como interesante y, confirmando su acierto, un cuarto de hora antes ya tenía la platea repleta de periodistas, charlando y esperando la presentación europea del MG S5. No dudé en felicitarle por su puntualidad, tanto en el inicio como en el final, porque su escrupulosidad hizo debutar el día con indudable éxito.
Con sólo cruzar el pasillo, la prensa se enfrentaba al siguiente tramo de la mañana: la presentación del Ford Puma Gen-E, acto que Antonio Chicote, jefe de prensa de Ford Iberia, condujo con acierto y sin ocupar más de los 20’ que tenía adjudicados: ¡un nuevo éxito! Tramo “3”: KGM y sus dos novedades: Torres EVX y Torres Actyon. Con Javier de la Calzada, director de Comunicación de Astara, habíamos hablado previamente del asunto de su presentación ya que iban a conducirla los máximos directivos de la compañía en Europa (Byung K. Lee) y en España (Carlos Olaso). La profesionalidad de todos hizo que de nuevo los 20’ (de 8:40 a 9:00) fueran suficientes para que pudieran exponer todo y bien, de modo que la caravana de plumillas pudo desplazarse, en hora, unos metros más allá hasta el stand de BYD.
Iñigo Trasmonte, mánager de Marketing y PR, y Miguel García-Vidal, Sénior PR, estaban más por controlar si tenían ya a toda la audiencia, que se sentaba en semicírculo, que de mis indicaciones para que empezaran ya. El acto fue ameno y denso y Alberto de Haza, CEO de BYD en España, trasladó a los presentes las bondades del nuevo Denza Z9 GT. El espacio, abarrotado, como lo habían estado los actos que le precedieron. Era hora de dejar el Palacio 1, cruzar la Avenida María Cristina y acceder al Palacio 8 para llegar directamente al stand de Hyundai, donde estaba ubicado el tramo “5”. Santiago de la Rocha, veterano en mil acontecimientos, fue dando la bienvenida a la prensa que tan bien sabe mimar, que llenó por completo el espacio. El presidente de la compañía en España, Leopoldo Satrustegui, desgranó las características del Ioniq 9, novedad nacional, e incluso sacó al escenario al piloto de rallyes Pepe López, que regresa a la marca.
Ahí sí que entre todos estiraron los minutos y ocuparon 5’ más de su tiempo, de modo que casi a la carrera el centenar largo de periodistas recorrió los metros que les separaban de Nissan, alargando en 1’ más el retraso acumulado. La suerte es que en Nissan quien lleva los asuntos de prensa es David Barrientos, viejo amigo de cuando estaba al frente de la comunicación en Anfac, que no sólo hizo que su CEO, Christian Costaganna, explicara todo lo que tenía preparado en su tiempo, sino que incluso lo hizo concluyendo unos 5’ antes. Eso nos permitió recuperar el retraso y, dado que la prensa sólo tuvo que dar media vuelta y cruzar el pasillo para asistir a la siguiente presentación, el acto en el stand de Ebro pudo iniciarse a la hora prevista: 11:05; ¡todo a punto en el tramo “7”! Al contrario de lo que ocurre en competición, en este rally del Salón si resulta que vas con retraso y entras antes de hora en el siguiente “control”, recuperas el tiempo perdido, ¡qué éxito!
La novedad mundial de Ebro, el s400, fue sin duda la gran presentación del día. Aquí también mi interlocutor era próximo y comprensivo con el asunto de los horarios, Fernando Saiz, un profesional que no necesita presentación. Hablé brevemente con los protagonistas instantes antes pero no hizo falta mucho más, arrancaron en su minuto con una expectación extraordinaria, el stand abarrotado, con unas diez televisiones grabando. Saiz y los dos máximos representantes de la compañía, Pedro Calef (CEO de Ebro) y Rafael Ruiz (Presidente de EV Motors) entablaron un diálogo que culminó al destapar al nuevo SUV urbano híbrido.
Llegamos a Renault, a apenas unos 30 metros de distancia, prácticamente en hora (11:25) y el acto de esta compañía sólo empezó 1’ tarde. Uno de los responsables de comunicación de las marcas de Renault Group, Fernando Poveda, arrancó el acto para dar paso al Director General para la península ibérica, Sébastien Guigues, como siempre ataviado con sus calcetines amarillos bien visibles. Su discurso fue ágil, entendible e interesante, mostrando el Renault 4 y otros productos. Mi contacto en la marca durante las semanas previas fue con Ana González Manzano, hablamos mucho, pero mucho, más que nada porque hubo que cambiar un par de veces sus dos slots por imponderables de la jornada y eso costó.
Ana es firme y constante en la defensa de los intereses de su marca, como debe ser, pero a la vez es alguien de buen trato y, avalando lo que ambos acordábamos el nuevo director de comunicación del grupo Renault en España, José Antonio León Capitán, creo que conseguimos un buen entente que al final fue muy positivo para todos. Y es que el rombo también traía a Mobilize, cuarta marca del grupo, que presentaba los Duo & Bento y su estrategia de movilidad eléctrica.
Interés periodístico aparte, para mi lo realmente positivo de esta presentación fue que Filippo Rivanera, responsable en la península de la marca, finalizó su intervención casi 8’ antes de lo previsto. Entre las dos marcas de Renault Group tenían asignados 40’ y el mensaje conjunto lo pudieron exponer con menos tiempo, algo que se agradece cuando lo que quieres es que todas las marcas cuenten con el tiempo suficiente para lanzar sus propuestas.
Eso hizo que, ante esta satisfactoria realidad, me dirigiera rápido al stand de Omoda-Jaecoo, justo al otro lado del pasillo, para proponer a Claudia Godia, brandind manager, empezar antes de lo previsto, ¡ya tenían la prensa ahí! Poco tardó el equipo en reaccionar y arrancar la presentación del Omoda 9 SHS con 5’ de adelanto (12:05) lo que me las hacía prometer muy felices antes el gran “tramo de montaña” que venía a continuación. Marianna Cherubini, responsable en España, dio paso a varios directivos, entre ellos un tal Charlie Zhang, vicepresidente europeo. Los densos discursos discurrieron con lentitud, ¡casi media hora!
Total, que cuando tenía que empezar el acto de los 75 años de Seat, a las 12:30 y en un pabellón anexo a la “lejana” Plaza del Universo, apenas estábamos saliendo del 8… claro que algunos periodistas ya se habían ido antes para allí, pero por mucho que aceleráramos el paso, llegaríamos sin remedio tarde a la cita. Fueron 10’, aunque eso no fue problema. Seat había cocinado un acto monumental, con políticos y directivos que hablarían largo y tendido, lo que en el fondo se escapaba claramente del objetivo de la jornada de Prensa: era un gran acto de celebración de empresa.
Mientras asistía impávido a la cascada de parlamentos del nutrido séquito de Seat, medio sentado en la platea junto al director de Automobile Barcelona, José Miguel García, me preguntaba a mi mismo, ¿qué se puede hacer? En realidad, nada. El caso es que la larguísima celebración de aniversario de Seat no era el problema, ni mucho menos, lo que lo era es que aquella multitudinaria convocatoria iba a ocupar mínimo 1 hora en lugar de los 20’ acordados y aceptados por los propios interlocutores de la marca. Pero ¿por qué no dijeron días antes que lo suyo era un evento de confirmación empresarial, sin límites, que se escapaba del programa lógico de la jornada? Porque el problema real era que después de Seat, con un tiempo extra para el desplazamiento, había que volver al Palacio 8 para culminar la jornada con dos actos más, los de Leapmotor y DR.
Mi obligación era dar la cara, de modo que en pleno parlamento del Ministro Jordi Hereu me dirigí del Palacio 2, en cuyo interior Seat montó en última instancia el escenario debido al riesgo de lluvia, a, de nuevo, el Palacio 8, donde esperaban con mosqueo los responsables de las marcas antes aludidas. Carlos Adán y Paula Bartolome mostraban ansia y no digamos Mónica Mira, la directora de Leapmotor, que para ella además era su primer salón al frente de esta nueva marca de coches y soluciones eléctricas de Stellantis.
La sorpresa para mi fue que, a pesar del retraso, estaban posicionados frente al stand cerca de treinta periodistas, en su mayoría llegados prematuramente de la fiesta de Seat porque deseaban acudir al acto de Leapmotor marcado en el programa, pues en él se presentaba producto. Mi observación fue clara a Mónica Mira y equipo: “no podemos cambiar la situación, no nos gusta a nadie este retraso, es cierto, pero lleváis media hora esperando (eran las 13:30 y el acto estaba marcado para las 13:00), tenemos una audiencia correcta que quiere asistir a vuestro acto de presentación y no podemos esperar más, ni renunciar a él, tenéis que empezar ya. Seguro que seguirán llegando más colegas para los que también es interesante para su trabajo venir y oír lo que vais a contar de vuestra empresa y producto”.
Entre cierta tensión y algo de indignación, pero con ganas de comunicar al fin y al cabo, Mónica Mira arrancó una interesante presentación en la que mostró las cualidades del C10 REEV, un SUV híbrido del que se anuncia una autonomía de 900 km. largos. Hubiera preferido que al otro lado del recinto ferial ningún periodista se hubiera visto retenido por una convención con 200 personas, pero la gente de Stellantis hizo su acto, fuera de horario, claro, pero pudiendo utilizar sus 20’ de reglamento.
Justo cuando el micro de Leapmotor se apagó estaba empezando unos metros más allá el último “tramo” del programa, el de DR, que lo ubicaron en el interior de una especie de aula con sillas donde los responsables del grupo, liderados por el presidente internacional, Massimo Di Risio, presentaron su portfolio con las cinco marcas con las que operarán a partir de ahora en España: DR, Evo, Tiger, ICH-X y Sportequipe. Contentos y satisfechos todos ellos de haber realizado una estupenda presentación con el recinto quedándose pequeño.
Por fin pude respirar tranquilo tras el agobio de último momento, aunque se pudo hacer todo no del modo como estaba previsto en su parte final. A las dos y cuarto holgadas finalizaba la tanda de presentaciones. Sin nervios, junto con mi segunda, Elena Benito, y Montse Riera, regresamos a Seat para saludar a una persona especial que con el trajín no había podido abrazar: Pablo Cofán. Entrañable como siempre, el jefe de prensa de Seat y Cupra nos invitó al suculento catering que se servía y, casi a modo de desagravio, recobramos el aliento en el mismo recinto donde lo habíamos perdido minutos antes.
A las 15:30 empezaría la inauguración y a las 18 horas la entrega de los premios Automobile Barcelona, pero esto ya era otro tema, ¡mucho más relajado!
© Josep Autet
13 de mayo de 2025
JAS Info Service
Raimon d'Abadal, 29 • 08500 Vic | 938 852 256 | jas@jas.es