EL ‘FORD JUNIOR TEAM’, AL COMPLETO EN CANTABRIA

 

Santillana del Mar (Cantabria), 18 de julio de 2002.– Por primera vez desde el inicio de la temporada 2002, los dos programas independientes que conforman el ‘Ford Junior Team’, el del Ford Focus RS WRC pilotado por Txus Jaio y el del ‘Reto Ka’ que realizan cinco pilotos noveles, participarán juntos el próximo 27 de julio en una carrera que tendrá lugar en la localidad cántabra de Santillana del Mar. Será la cuarta prueba puntuable para el nacional de tierra y la primera sobre dicho terreno para los jóvenes equipos integrantes del ‘Reto Ka’.

Esta prueba se presenta con dos objetivos bien distintos. Por un lado, Txus Jaio y su copiloto habitual, Lucas S. Cruz, lucharán para conseguir una nueva victoria y recuperar así el liderato del campeonato que ostentaron durante las dos primeras pruebas. El ‘veterano’ piloto vasco (26 años), que cuenta con dos victorias absolutas esta temporada y ocupa la segunda posición del nacional, hace un breve repaso a su situación y comenta que ”el balance que podemos hacer hasta este momento es bueno. Nuestra intención en esta prueba es subir de nuevo a lo más alto del podio y así afrontar la segunda parte de la temporada más afianzados en la tabla. El Focus es un coche muy robusto y cuenta con una suspensión muy buena, por lo que confío en mis posibilidades y voy a luchar para alcanzar el primer puesto”.

Por otro lado, los cinco equipos del ‘Reto Ka’: Dani Balasch/Manel Muñoz, Luis Fernando Pérez/Fernando Yedra, María de Villota/Pilar Barceló, Roberto Méndez/Salvador Belzunces y Gonzalo Martín/Ramón López, si bien ya han tenido su primera toma de contacto sobre tierra en unos test que realizaron con Txus Jaio, afrontan su primera carrera de verdad sobre este elemento. La de Santillana será una nueva e importante experiencia, especialmente para cuatro de los cinco pilotos del programa –Balasch ya corrió en 2001 sobre este tipo de terreno–, por lo que a la dificultad de la novedad y la posible dureza del terreno se unen complicaciones adicionales como el diferente estilo de conducción y el calor habitual en esta época del año. En palabras de María de Villota: “Ciertamente la tierra para mí es algo radicalmente distinto a lo que estoy acostumbrada y tengo que trabajar duro para hacerme con ella”.

Los jóvenes pilotos se muestran muy ilusionados por su debut en tierra y sobre todo por correr junto a Jaio, que les hará partícipes de sus consejos y trucos para la disputa del rallye, pero también son conscientes de que van a tener que afinar mucho en su conducción y de que todo ello requerirá mucha concentración de su parte. Para el debutante Luis Fernando Pérez “correr sobre tierra me parece muy divertido y me ha sorprendido mucho el buen comportamiento y la seguridad que te da el Ford Ka sobre este tipo de superficie. A pesar de lo pequeño que es resulta ser un coche muy robusto y también me he dado cuenta de la dificultad que entraña la tierra, por ello el objetivo para este rallye es hacer el mayor número de kilómetros y, ante todo, acabarlo”.

Clasificación provisional del Campeonato de España de Rallyes sobre Tierra:
1º Dani Solà/Alex Romaní (Seat Córdoba WRC), 75 ptos; 2º Txus Jaio/Lucas S. Cruz (Ford Focus RS WRC), 64 ptos; 3º Luis Climent/A. Sanchís-M. Martí (Subaru Impreza WRC), 52 ptos; 4º Angelino Jiménez/Benet Pujol (Mitsubishi Carisma Evo VI), 49 ptos; 5º Alexander Villanueva/Elena Jiménez (Mitsubishi Carisma Evo VI), 40 ptos, etc