Desde que
Ford Europa anunció su intención de aumentar la capacidad
de producción de motores diesel en el continente con el objetivo
de llegar a la cifra anual de un millón de unidades fabricadas, el
trabajo en este sentido no ha cesado y proseguirá con toda su fuerza.
Para llegar a ello ha sido necesaria una inversión de 500 millones
de dólares en el centro diesel de Dagenham (Gran Bretaña)
y el establecimiento de un amplio programa de cooperación tecnológica
e industrial con el grupo PSA. Todos estos planes van a satisfacer la creciente
demanda de diesel en todos los segmentos y mercados de Europa.
El reciente lanzamiento del Focus TDCi, del inminente Mondeo TDCi, del futuro
Fiesta TDCi en el 2002, así como en comerciales, del Transit TDCi,
conforman esta respuesta de Ford al lanzar motores diesel que incorporan
la segunda generación de la tecnología common rail.
En el mercado catalán, Ford se destaca en su oferta de vehículos
de gasolina de hecho, Focus y Mondeo son líderes en su segmento
en Cataluña y ahora la oferta en diesel se equipara para ponerse
a la altura de la demanda de este tipo de motores en la zona. Durante años,
la innovación tecnológica de Ford ha ido encaminada a mejorar
y crear avances en este segmento y buena muestra de ello es la introducción
de los motores diesel de inyección directa (los denominados TDdi),
que se han ido aplicando a la mayoría de modelos de la gama: Fiesta,
Focus, Mondeo y Transit.
En la actualidad, el mercado de vehículos diesel en Cataluña
está prácticamente equiparado con el de gasolina, con un promedio
del 49% para los motores diesel por un 51% de los de gasolina. A nivel de
segmentos y en concreto en el C/D, en el que se incluye el Mondeo, este
porcentaje de diesel llega al 62% para ir disminuyendo de forma paulatina
hasta los segmentos inferiores. En el C, al que pertenece el Focus, este
porcentaje mayoritario sigue siendo para el diesel, con un 53%, mientras
que en el B (Fiesta) es del 38% y en el Sub-B (Ka), sólo llega al
24%.
Ahora, con el fin de adecuar el nivel tecnológico a esta clara demanda,
Ford ha dado un paso más en el firme propósito de liderar
los cambios tecnológicos en los motores diesel al lanzar la nueva
y avanzada tecnología de alimentación de combustible por conducto
común (common rail). Esta tecnología introduce
en el sistema de alimentación un depósito que acumula el combustible
a gran presión (el common rail) y que permite una precisa
dosificación del combustible que se introduce a alta presión
en los cilindros, independientemente de las condiciones de régimen
y carga del motor, lo que supone una importante mejora en el rendimiento
y en el nivel de emisiones.
Un sistema de sensores controla la cantidad ideal de combustible a inyectar
a una alta y constante presión y, lo que es más importante,
consigue que el atomizado del combustible y su mezcla con el aire sea más
uniforme en el interior de los cilindros, con lo que se logra ajustar a
la perfección el proceso de combustión.
Tres nuevos coches con el distintivo TDCi
El símbolo TDCi, que sintetiza el poder de la tecnología diesel
common rail de segunda generación que incorpora la gama
de motores Duratorq de Ford, tendrá dentro de muy poco dos nuevos
miembros en su familia que se añaden al ya existente Focus TDCi,
introducido en el mercado español el pasado verano: el elegante Mondeo
TDCi, que efectuará su incorporación el próximo mes
de enero, y el Fiesta TDCi, que hará su entrada a mediados de año.
La familia TDCi de Ford es una revolucionaria generación de motores
diesel que hace las cosas sencillamente diferentes. Además de obtener
un mayor par con el consiguiente aumento en las prestaciones y de ser mucho
más elástico mejorando su rendimiento en un amplio rango de
revoluciones, estos TDCi consiguen cambiar de forma radical tres aspectos
impensables hasta ahora en los motores diesel:
-No fuman, ya que su inyección common rail
ha relegado a los libros de historia la fama de los motores diesel de ser
máquinas humeantes y sucias de hollín. Continuando el camino
marcado por los Ford TDdi, los nuevos TDCi son motores mucho más
limpios y menos contaminantes.
-Beben con moderación, porque la precisión de
su inyección aporta un ahorro significativo en el consumo de combustible.
-No alborotan, por su sorprendente suavidad, refinamiento y
silencio de marcha, con unas características de funcionamiento muy
semejantes a las de los motores de gasolina.
Esto es sólo el principio de una estrategia de ampliación
de nuestra gama a través de la tecnología diesel,
informa José Manuel Machado, Consejero Delegado de Ford España.
En nuestro programa de lanzamiento para los próximos cinco
años, esta apuesta clara por nuevos motores diesel tendrá
un papel clave en Europa.
Ford Focus TDCi, el primer paso
El Ford Focus equipado con el nuevo motor Duratorq TDCi de 1.8 litros tiene
unos niveles francamente extraordinarios en prestaciones, calidad y suavidad
de conducción que incrementan el indudable atractivo del Focus. Con
una potencia de 115 CV a 3.800 rpm y un par máximo de 250 Nm a 1.850
rpm, este es un motor que complementa perfectamente los dos motores 1.8
TDdi de inyección directa y control electrónico ya disponibles
desde el lanzamiento del Focus: la versión económica de 75
CV y la más potente de 90 CV. Ambas forman, junto al TDCi de 115
CV, una escala de oferta sin igual en el mercado.
El motor TDCi de 115 CV se comercializa en cuatro versiones del Focus: Trend
de 3 y 5 puertas y Ghia 4 puertas y Wagon. Las dos versiones Trend llevan
como equipamiento de serie, además del actual equipamiento del Trend,
discos de freno traseros, retrovisores termoeléctricos, llantas de
aleación de 15, tercer reposacabezas trasero y faros antiniebla.
En la versión Ghia y Wagon, además del equipamiento habitual
en estas versiones, llevará de serie frenos traseros de disco.
El Mondeo TDCi llegará en enero
El nuevo Mondeo, paradigma de la calidad de conducción de Ford, está
listo para revolucionar el concepto actual de conducción diesel gracias
a su nuevo Duratorq TDCi de 2.0 litros y 130 CV de potencia. Este motor
desarrolla un par máximo de 330 Nm a 1.800 rpm. Además de
eso, la innovadora tecnología de incremento de par transitorio de
Ford genera un par adicional en determinadas circunstancias a baja velocidad.
Ese hecho contribuye a que el Duratorq TDCi resulte más flexible
en el rango de velocidades intermedias y a que su respuesta sea instantánea.
Esta tecnología de incremento de par transitorio utiliza una sofisticada
armonización entre el turbocompresor de geometría variable,
la inyección y el encendido para elevar el par motor. Entre las prestaciones
del Mondeo TDCi destaca su aceleración de 0 a 100 en 9,9 segundos
y una velocidad máxima de 200 km/h.
Fiesta TDCi, el siguiente paso
A pesar de que aún no se ha lanzado el nuevo Fiesta, la inminente
apuesta de Ford en el segmento de los coches pequeños, sí
se ha anunciado que este modelo, completamente nuevo, también contará
con un motor diesel common rail de segunda generación:
el Duratorq 1.4 de 68 CV y 160 Nm de par.
Diseñado para cambiar la visión que se tiene del coche pequeño,
el TDCi del Fiesta aunará economía, altos niveles de suavidad
y una sobresaliente calidad de conducción. Este motor, que alcanzará
un consumo en circulación combinada de tan sólo 4,5 litros
a los 100 kilómetros, será el primer producto nacido de la
cooperación entre Ford y PSA que equipará un vehículo
Ford. Además, contará con la clasificación de emisiones
Euro Stage III, especificadas en un CO2 de 119 gramos por kilómetro.
Ford: la mejor oferta en diesel
Esta amplia gama de motores diesel common rail de segunda generación
(TDCi), sumada a la ya existente de inyección directa (TDdi), hacen
de Ford la marca con mayor oferta del mercado y, además, con unos
productos líderes en la industria.
Son unos diesel que se conducen con auténtico gusto,
explica Alberto Carrero, Gerente de Distrito de Ford España. Con
la introducción de esta nueva tecnología en nuestra gama estamos
consiguiendo que nuestros coches sean todavía mejores, nuestra oferta
más próxima a la demanda de los clientes y todo ello, poco
a poco, está calando en nuestra clientela. Toda nuestra estrategia
actual y futura está basada en ofrecer al mercado el mejor producto
que hemos creado en toda la historia de la marca. Invito a todos los usuarios
a comprobarlo en nuestra red de concesionarios de Cataluña. Nuestros
TDCi de demostración les están esperando.
La meticulosa atención al detalle durante el desarrollo de los nuevos
motores diesel de Ford se palpa con la escasísima rumorosidad y extraordinaria
suavidad, refinamiento y prestaciones, así como por una impresionante
economía de combustible, reducido coste de utilización, economía
de mantenimiento y bajísimas emisiones. |