El trazado vivirá este año un calendario con 12 fines de semana de carreras
EL CIRCUIT DE CATALUNYA INICIA CON EL CATALÁN DE MOTOCICLISMO LA ACTIVIDAD OFICIAL 2003

 

El catalán de velocidad motociclista inaugurará el calendario de carreras del Circuit de Catalunya de esta temporada 2003. Esta próxima reunión celebrará una serie de competiciones de alto interés por su variedad y gran número de participantes, distribuidos en las categorías Copa Catalana Series 1, Open RACC 50, 125 GP, Producción y Supersport. Esta cita motociclista, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de marzo, iniciará así una temporada oficial que vivirá su cénit con la disputa del Gran Premio Marlboro de España de Fórmula 1 (4 de mayo) y del Gran Premio Marlboro de Catalunya de Motociclismo (15 de junio). El calendario, junto a la habitual ocupación de la pista catalana en entrenamientos de F-1, MotoGP y de todo tipo de vehículos de competición y de serie, completará un año 2003 realmente interesante.

Como cada año, el Circuit de Catalunya será el punto de encuentro de miles de aficionados al mundo del motor. En 2003, los meetings motociclistas que tendrán como escenario el circuit serán, además de los anteriormente aludidos, el Campeonato de España de Velocidad CEV (17 y 18 de mayo), las 24 horas motociclistas del Circuit (5 y 6 de julio) y un segundo encuentro del catalán de velocidad (18 y 19 de octubre).

En el apartado de las cuatro ruedas, y con la Fórmula 1 como gran estrella, destaca una prueba internacional de gran relieve, el denominado Super Racing Weekend (4 y 5 de abril), bajo cuya denominación se reúnen interesantes carreras del Campeonato FIA Gran Turismo, Campeonato de Europa de Turismos, Fórmula Renault V6 y las siempre espectaculares copas Renault Internacional y Clio Trophy.

Previamente, el Circuit habrá sido visitado por los participantes del Campeonato de Catalunya de Automovilismo (22 de marzo), certamen que volverá al trazado barcelonés el 27 de julio. Las populares 24 horas de Barcelona (20 y 21 de septiembre), seguidas de las Telefónica World Series (4 y 5 de octubre) y de los Campeonatos de España de F-3 y GT (8 y 9 de noviembre), cerrarán la actividad de las cuatro ruedas en la pista catalana y a una temporada de gran interés para el público espectador.

Como actividades paralelas, el Circuit será igualmente organizador de la tercera edición de la Cursa Atlética Popular “Gran Premio Circuit de Catalunya” (22 de abril), en beneficio de la Fundación Esclerosis Múltiple. El trazado catalán también será sede, el 26 de julio, de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos (actividades de motociclismo), reunión que cada año junta a más de 10.000 participantes, una cifra equiparable a la de los deportistas que compitieron en Barcelona 92.

Calendario de carreras del Circuit de Catalunya en 2003

1 y 2 de marzo Campeonato de Cataluña de Motociclismo
22 de marzo Campeonato de Cataluña de Automovilismo
4, 5 y 6 de abril Super Racing Weekend
•Campeonato FIA GT
•Campeonato FIA de Turismos
•Fórmula Renault V6
•Renault Sport Clio Trophy
•Renault Clio Internacional
2, 3 y 4 de mayo Gran Premio Marlboro de España de Fórmula 1
•Fórmula 3000
•Porsche Super Cup
•Supercopa Seat León
17 y 18 de mayo Campeonato de España de Velocidad
14 y 15 de junio Gran Premio Marlboro de Cataluña de Motociclismo
4, 5 y 6 de julio 24 Horas Motociclistas del Circuit de Catalunya
27 de julio Campeonato de Cataluña de Automovilismo
19, 20 y 21 de septiembre 24 Horas de Barcelona de Automovilismo
4 y 5 de octubre Telefónica World Series
•Open Telefónica V6
•Fórmula Nissan 2000
•Campeonato de España de Fórmula Júnior
18 y 19 de octubre Campeonato de Cataluña de Motociclismo
8 y 9 de noviembre Campeonatos de España de GT/F3
•Hyundai Festival
•Supercopa Seat León

Campeonato de Catalunya de Velocidad 2003: un certamen de categoría con muchas categorías

El Campeonato de Catalunya de Velocidad 2003 quedará oficialmente inaugurado el primer fin de semana de marzo, coincidiendo con la disputa de la primera carrera de la temporada del Circuit de Catalunya. Este campeonato, que consta de seis pruebas puntuables, volverá a visitar el trazado barcelonés a mediados de octubre, precisamente con motivo de la última cita del año. Anteriormente los participantes habrán disputado otras cuatro carreras en el circuito tarraconense de Calafat.

Todas las carreras del Campeonato de Catalunya de Velocidad que tienen lugar en el Circuit de Catalunya se celebran en el trazado nacional (3,067 kilómetros), y las entradas para el público son gratuitas durante todo el fin de semana.

El éxito deportivo de este certamen es notorio y unánimemente reconocido, por cuanto a la gran cantidad de pilotos que toman parte en las carreras, la mayor parte deportistas amateur que compiten por puro placer, se junta el hecho que sus categorías inferiores, especialmente el Open RACC 50, son una excelente fórmula de promoción de jóvenes talentos, pilotos que inician en esta disciplina un camino que les debe llevar a proyectos de mayor relevancia una vez hayan asimilado la formación que les facilitan las ligeras y adecuadas motocicletas con cambio de 50 cc. Esto supone para los pilotos participantes una oportunidad de oro para iniciar el camino en esta difícil competición e intentar emular a las auténticas figuras del motociclismo.

El Open RACC 50 llega esta temporada a su séptima edición y volverá a ser, sin duda, punto de partida para muchos jóvenes que ven en Dani Pedrosa, Toni Elías, Joan Olivé, o más recientemente a Pere Tutusaus, el reflejo de lo que quieren llegar a ser en un futuro próximo. En el Open RACC 50 pueden participar pilotos juveniles, cadete y júnior nacidos el año 1989 o posteriores, aunque para optar al premio final tienen que haber nacido durante 1990 o años posteriores.

Para poder sumar puntos en cualquiera de las categorías convocadas (Open RACC 50, 125 GP, Series 1, Supersport y Producción) es necesario disponer de la licencia de la Federació Catalana de Motociclisme, quedando fuera de ellos los participantes que lo hagan con cualquier otra licencia. El sistema de puntuación sigue el mismo baremo que la mayoría de las competiciones de velocidad: 1º, 20 puntos; 2º, 17 puntos; 3º, 15 puntos; 4º, 13 puntos; 5º, 11 puntos; 6º, 10 puntos; 7º, 9 puntos y así sucesivamente hasta los 15 primeros clasificados, de tal forma que el último de ellos sumará 1 punto. La clasificación final del campeonato contempla todas las puntuaciones obtenidas en pruebas valederas, de las cuales se descartará el peor resultado. También está convocado un campeonato de clubes o escuderías, para el que puntuan los dos mejores clasificados de cada formación en las distintas pruebas.

Reglamento del Campeonato de Catalunya de Velocidad


Esta temporada, y en líneas generales, se mantiene intacta la reglamentación deportiva del año 2002, y tan sólo se ha actualizado levemente la reglamentación técnica. Así, este certamen continua abierto a cinco categorías y a seis disciplinas:

Open RACC 50
Participantes: Pilotos juvenil, cadete y júnior nacidos el año 1989 y posteriores
Motocicletas: Con cambio hasta 50 cc

125 Gran Premio
Participantes: Pilotos cadete, júnior y sénior
Motocicletas: Monocilíndricas con cambio, superiores a 80 cc y hasta 125 cc

Supersport
Participantes: Pilotos júnior, sénior y veterano
Motocicletas: De 401 a 600 cc-4T (máximo 4 cilindros)
De 601 a 750 cc-4T (máximo 2 cilindros)

Series 1
Participantes: Pilotos júnior, sénior y veterano
Motocicletas: De 401 a 600 cc-4T (máximo 4 cilindros)
De 601 a 750 cc-4T (máximo 2 cilindros)

Producción
Participantes: Pilotos júnior, sénior y veterano
Motocicletas:
Clase Superbike (SBK)
De 401 a 1.000 cc-4T (máximo 4 cilindros)
De 751 a 1.000 cc-4T (máximo 2 cilindros)
Clase Stocksport (STK)
De 601 a 1.000 cc-4T (máximo 4 cilindros)
De 751 a 1.000 cc-4T (máximo 2 cilindros)

Palmarés reciente del Campeonato de Catalunya de Velocidad

2002-2001

Open RACC 50 Pere Tutusaus (Rieju)-Adrián Velasco (Yamaha)
125 GP Joan Ribelles (Honda)-Joaquim Perera (Yamaha)
Series 1 Joaquim Olmos (Yamaha)-Sergio Nevado (Yamaha)
Supersport Carles Gisbert (Yamaha)-Lluís F. Torrents (Yamaha)
Producción-SSP Lluís F.Torrents (Yamaha)-David Gómez (Kawasaki)
Producción-SBK Josep Monge (Yamaha)-Sergio Jara (Yamaha)

2000-1999

Open RACC 50 Rafael Balboteo (Aprilia)-Iván Fraguela (Yamaha)
125 GP Joaquim Perera (Honda)-Antoni García (Aprilia)
Series 1 Andy Mañer (Ducati)-Daniel Devahive (Yamaha)
Series 2 Carles Huguet (Yamaha)-Simón Basolí (Kawasaki)
Producción-SSP Guim Roda (Ducati)-Roger Sala (Suzuki)
Producción-SBK Joan Mussull (Honda)-Lluís F. Torrents (Yamaha)

Al habla con los máximos responsables del RACC y de la FCM


Ante la cita inaugural del catalán de velocidad y tras la presentación de un nuevo equipo, apadrinado por el Reial Automòbil Club de Catalunya y por Comercial Impala, denominado “RACC Impala”, el máximo responsable de la sección de motociclismo del RACC, Joan Moreta, declaraba: “Con la creación de este nuevo equipo, que participará en el Campeonato de Catalunya de 125 GP, se intensifica el trabajo de promoción que se hace actualmente desde Cataluña. Esta labor comienza en la Promo Cup y continúa con el Open RACC 50, una competición que ha dado excelentes frutos, como lo demuestra la trayectoria de pilotos como Toni Elías o Joan Olivé. Tanto Pere Tutusaus como Pol Espargaró, integrantes del nuevo equipo “RACC Impala”, son pilotos que ya han brillado en estas competiciones y que ahora tendrán la oportunidad de seguir su formación en un equipo de 125 cc y con motos de alta competición”.

Para, el Presidente de la Federació Catalana de Motociclisme (FCM), Àngel Viladoms, el catalán de velocidad ha alcanzado un nivel muy alto y mejorar respecto al año pasado va a ser, a su parecer, algo difícil pero no imposible: “Todos estamos trabajando mucho para superar los resultados deportivos del pasado año, pese a que los propios pilotos nos lo han puesto muy difícil: la temporada 2002 fue fantástica en todos los sentidos, con un gran número de participantes, una excelente organización y unas carreras muy competidas como factor común a lo largo de toda la campaña”.

Pero en lo que más hace hincapié Àngel Viladoms es en la importancia que han tenido los clubes a la hora de contribuir en la mejora del certamen y en hacer posible el alto nivel en el que se encuentra actualmente: “En 2002 se disputaron cerca de cuatrocientas carreras en Catalunya y trescientas de estas fueron puntuables para alguno de los diferentes campeonatos locales. Todo el mérito se debe a los clubs, que hacen desde la sombra un trabajo increíble, callado pero fundamental, que muchas veces no se ve suficientemente recompensado ni reconocido”.

Con el trabajo de la Federación Catalana y del RACC, y de otras iniciativas de este calibre, la inagotable cantera motociclista catalana tiene su futuro más que asegurado.

Calendario del Campeonato de Cataluña de Velocidad 2003

2 de marzo Velocidad Circuit de Catalunya RACC
5 de abril Trofeo Velocidad Tarragona. Calafat Moto Club Tarragona
27 de abril Trofeo Primavera de Velocidad. Calafat Moto Club Tortosa
1 de junio I Trofeo Velocidad MC Terrassa. Calafat Motor Club Terrassa
5 de octubre XLIII Trofeo Velocidad ST Magi. Calafat Moto Club Tarragona
18 de octubre Velocidad Circuit de Catalunya RACC

Campeonato de Catalunya de Velocidad. Circuit de Catalunya, 1 y 2 de marzo de 2003

Horarios

Sábado, 1 de marzo

09.00 - 09.30 Copa Catalana de Series 1 Entrenamientos libres
09.40 - 10.10 Open RACC 50 Entrenamientos libres
10.20 - 11.00 125 GP Entrenamientos libres
11.10 - 11.40 Producción Entrenamientos libres
11.50 - 12.20 Supersport Entrenamientos libres
12.30 - 13.00 Copa Catalana de Series 1 Entrenamientos calificativos
13.10 - 13.40 Open RACC 50 Entrenamientos calificativos
13.50 - 14.30 125 GP Entrenamientos calificativos
14.40 - 15.10 Producción Entrenamientos calificativos
15.20 - 15.50 Supersport Entrenamientos calificativos

Domingo, 2 de marzo

Warm-Up
09.00 - 09.15 Copa Catalana de Series 1
09.25 - 09.40 Open RACC 50 cc
09.50 - 10.05 125 GP
10.15 - 10.30 Producción
10.40 - 10.55 Supersport

Carreras
11.20 Copa Catalana de Series 1 15 vueltas
12.10 Open RACC 50 10 vueltas
13.00 125 GP 17 vueltas
13.50 Producción 15 vueltas
14.40 Supersport 15 vueltas