¿Cuantas
vivencias personales, pasadas y presentes, se esconden en cada equipo
participante en Les 24 hores? ¿Y cuantas aspiraciones deportivas
se reúnen en esta carrera? Sin duda, innumerables. Y muchas de
ellas, desconocidas. Pero hay personas que tienen un resquicio de popularidad
que a veces merece conocer. Pilotos, directivos, patrocinadores, periodistas
e incluso políticos forman parte de este pequeño grupo de
nombres que ilustran lo que son las actuales 24 horas de Barcelona de
Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez. He aquí una pequeña
muestra de ello:
1º en 2002 EL TEAM CODONY SPORT DEFENDERÁ EL Nº
1. Tras intentarlo varias ediciones, finalmente la estructura
Team Codony Sport consiguió una clara victoria en la pasada edición
de las 24 horas de Barcelona de Automovilismo. Visto el éxito a
todos los niveles que el equipo vivió en 2002, este año
repiten formación y aspiran sin lugar a dudas a repetir también
triunfo. Para ello contarán con un Clio Renault Sport versión
Copa completamente nuevo, que proviene de Francia. El Team Codony
Sport no realizará demasiadas modificaciones en su vehículo,
basarán su actuación en la fiabilidad y autonomía
de la máquina en la que han mejorado la inyección del motor
para minimizar el consumo.
Jordi y Enric Codony (Olot) y Anselm Llovera (Mollerussa), dos de los
concesionarios de Renault más emblemáticos de Cataluña,
centran su temporada 2003 prácticamente en esta carrera de resistencia,
mientras que para el joven Óscar Nogués (Priorat de Banyeres,
Tarragona) esta competición es una más de su apretada temporada
en la Copa Clio de circuitos, que lidera tras las dos victorias conseguidas
precisamente en la última prueba celebrada en el Circuit de Catalunya,
su circuito talismán.
Jordi Codony, líder del equipo, dice que afrontamos las
24 horas con muchas ganas de victoria, aunque sabemos que los rivales
de este año se han preparado a conciencia. Además, se han
inscrito muchos equipos con Clio, más de 20, lo que quiere decir
que nuestra competencia sabe que éste es el mejor coche para ganar,
aunque también habrá muchos Seat que harán todo lo
posible. De todas formas, cabe tener en cuenta que nosotros tenemos tomadas
las medidas al Circuit y a la carrera.
El rápido Óscar Nogués, entusiasmado con esta nueva
oportunidad en su circuito, reconoce que salimos
a la carrera con el mismo objetivo que el año pasado: queremos
volver a ganar, aunque este año somos la referencia y todo el mundo
irá a por nosotros.
Nº 1 Team Codony Sport
Jordi Codony-Enric Codony-Óscar Nogués-Anselm Llovera
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
2º EN 2002 LUIS MIGUEL REYES-LUIS CARLOS MAUREL, EQUIPO
DE CHOQUE. Luismi le tiene ganas a las 24 horas
de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez. Lleva
tiempo asomándose al podio (2º en 2002 y 3º en 1999), pero le cuesta
acceder a lo más alto. Lo consiguió en las 24 horas motociclistas
de Montjuïc pero ahora es un piloto de coches. Hizo segundo el pasado
año pero le quedó una espina clavada
que espera sacarse
en esta edición junto a otro notable exmotociclista, Luis Carlos
Maurel (exCampeón de Europa de 250), piloto que el pasado año
llegó a liderar Les 24 hores antes de su abandono.
El equipo zaragozano Elías de Manolo Cardiel es una formación
solvente y con mucha experiencia. Este año van camino de ganar
la Supercopa Seat León con Luismi, pero ahora quieren
Les 24 hores. Sin duda, un equipo favorito. Tengo la Supercopa
muy bien encaminada y ahora nos falta ganar las 24 horas a las que tengo
tantas ganas. Correremos con el mismo coche de 2002 aunque nos sigue penalizando
el tema del repostaje, pero miraremos de estar atentos y perder el mínimo
tiempo posible en boxes para intentar plantear una batalla dura,
comenta un Luis Miguel Reyes extraordinariamente motivado ante este gran
desafío.
Nº 2 Team Elías
Luis Miguel Reyes-Luis Carlos Maurel-José Luis Muniesa
Seat León Cupra-R (Grupo M)
3º EN 2002 NUEVO COCHE PARA PUIG-BARGALLÓ-SENDRÓS-DENGRÀ.
De forma inesperada ocuparon la tercera plaza del podio en 2002 después
de una carrera excelente. Este año repite idéntica formación
pero han sustituido el Seat León por un Clio Renault Sport. Afrontamos
la prueba los mismos compañeros que en la anterior edición
y con el mayor entrenamiento posible. El cambio del Seat León por
el Renault Clio se debe a que queremos mejorar el consumo; el Clio, a
corto plazo, quizás es menos competitivo, pero da la talla a la
larga ya que con el Seat León teníamos que parar cada 35
minutos y ahora, con el Clio, tan sólo pararemos cada hora y media,
comenta Jordi Puig.
Nº 12 TCR 69-2
Jordi Puig-Francesc Bargalló-Carles Sendrós-Manel Dengrà
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
BAPORO MOTORSPORT CON CUATRO SEAT LEON. Si algo tiene
Josep Bassas desde que finalizó su carrera deportiva es que ha
doblado sus contactos y su actividad en el campo del management y la preparación
y gestión de vehículos de competición. En las 24
horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez,
una carrera en la que el equipo cuenta, y mucho, la estructura de Vic
no puede estar inactiva. Además de prestar su ayuda a otros equipos,
Baporo alineará directamente cuatro Seat León Cupra-R, en
cuyas tripulaciones figurarán algunos nombres muy conocidos del
panorama automovilístico, todos ellos coordinados por Marta Brugué.
Para Josep Bassas, estas 24 horas se plantean como un importante
desafío en el que nuestro gran objetivo es intentar que acaben
los cuatro coches, para lo que hará falta mucha habilidad por parte
de todos.
LOS GENÉ, GANADORES EN DIESEL EN 2002, REPITEN. Esteve
Gené, padre de la famosa saga de pilotos y ganador de la categoría
diesel en la edición 2002 de Les 24 hores, volverá a la
acción con un afinado VW Golf TDI. Esta vez el vehículo
estará conducido por uno de sus hijos, Esteve Gené Guerrero;
el motociclista de la categoría de Supersport, Marc Grau (antiguo
ganador de Les 24 hores de motos), que ya hace tres años que participa
en las 24 horas automovilísticas; Sergi Amat, piloto especialista
en montaña, y Josep Soler. Gené Jr. define su objetivo:
queremos volver a ganar la categoría diesel y de la misma
forma que lo hicimos el año pasado. Si esto no es posible queremos
quedar entre los diez primeros de la general.
Nº 36 G.G.A.
Esteve Gené-Marc Grau-Sergi Amat-Josep Soler
Volkswagen Golf TDI (Grupo D)
UN SEAT LEÓN TDI EN LES 24 HORES. Además
de los numerosos y potentes Seat León Cupra-R, en esta edición
de Les 24 hores de Barcelona-Trofeu Fermí Vélez estará
presente un León 1.9 TDi, conducido por una tripulación
íntegramente holandesa, sin duda el mejor representante de la fuerte
armada de ese país. El nivel de preparación del León
TDi es una de las incógnitas pero sin duda se trata de un coche
con potencial incluso para luchar por la victoria absoluta.
Nº 37 Auto Traa-Acoma
Robert de Graaf-Gerrie Willens-Ivo Breukens
Seat León 1.9 TDi (Grupo D)
NUMEROSA PRESENCIA HOLANDESA. Además del equipo anterior,
otros cinco equipos holandeses tomarán parte en las 24 horas de
Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez, todos ellos
con Ibiza TDi. Gestionados por Bob Willekens y con la ayuda de diversos
patrocinadores (entre los que destaca la compañía holandesa
The Holland Coffee Group, dedicada a abastecer de café a diversos
mercados del mundo), su objetivo es luchar por la categoría diesel
y salir de Catalunya con una buena experiencia que añadir a su
palmarés.
Nº 41 Seat Moreel-DNRT
Ferry Monster-Harold Roelse-Ppe. Ribbens-Thomas Bakker (Seat Ibiza TDi-Gr
D)
Nº 42 Holland Coffee
Bob Willekens-Steven Willekens-Charlotte Tan-Jon Jansen (Seat Ibiza TDi-Gr
D)
Nº 48 Racing Emotion
Hans vd Valk-Mario Vos-Bert vd Dool-Thomas Bangma (Seat Ibiza TDi-Grupo
D)
Nº 49 Morien Racing
Ronald Morien-Rob Karst-Ronald Akkermans (Seat Ibiza TDi-Grupo D)
Nº 50 Team Autoweek
Arie Blokland-Sandor v Es-Arnold Ritter-Michiel Willebrands (Seat Ibiza
TDi-Gr D)
LUIS PÉREZ-SALA, SEGUNDA PARTICIPACIÓN EN LES 24
HORES. Todo el mundo le recuerda de su época de la Fórmula
1 y anteriormente de la F-3000, pero Luis Pérez-Sala es un hombre
que ha participado en todo tipo de competiciones: Sports-Car, Turismos,
ahora GT (es el líder del nacional de GTB) y, en las próximas
24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez,
será el líder de una formación al volante de un Seat
León Cupra-R. Aunque no es la primera vez que participo
en Les 24 Hores (lo hizo hace tres años), nuestro objetivo
es terminar la carrera, ya que somos un equipo sin experiencia,
comenta Luis. Le acompañarán en esta pequeña aventura
Leonardo y Rafael Soldevila y Alejandro Laquidain todos ellos, comenta
Pérez-Sala, no profesionales pero buenos aficionados al
mundo del motor.
Nº 9 Baporo Motorsport-4
Luis Pérez-Sala-Leonardo Soldevila-Rafael Soldevila-Alejandro Laquidain
Seat León Cupra-R (Grupo M)
MARCEL COSTA, TODO VALE CON QUE SEA COMPETIR. Marcel
Costa es un entusiasta de Les 24 hores aunque sólo las ha corrido
una vez. En esta ocasión estará al volante de un coche para
ganar y, además, acompañado por su hermano Aleix, un amigo
de Andorra y otro de Barcelona. El actual Campeón de España
de F-3, antiguo vencedor de la F-Renault Campus francesa y gran animador
del nacional de GTB, no desperdicia ninguna ocasión para foguearse
y demostrar su calidad: Me gustaría hacer un buen papel
pero las previsiones no son prudentes en una carrera tan larga y especial.
Nº 7 Picmari
Marcel Costa-Aleix Costa-Domingo Messas-José María Roger
Seat León Cupra-R (Grupo M)
GERARD DE LA CASA, CIERRA EL CÍRCULO. A lo largo
de su dilatada carrera, el andorrano Gerard de la Casa ha participado
en todo tipo de competiciones. Venció la Copa de España
de Rallyes de hace ¡dos décadas!, ha sido también
uno de los grandes animadores del catalán de rallyes y de montaña,
Campeón de Andorra de carreras sobre hielo
y ahora quiere
las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez.
Le ayudarán en el intento tres pilotos de Terrassa y sin duda pueden
ser un gran equipo competidor.
Nº 8 Baporo Motorsport-3
Gerard de la Casa-Pere Masachs-Marcel Puigantell-Rafael Carbonell
Seat León Cupra-R (Grupo M)
CAIXARENTING CON DAVID BOSCH Y JOAN VINYES. Este año,
el equipo Caixarenting de las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu
Fermí Vélez estará dirigido por Alfredo Cortel y
utilizará un BMW 320D. El equipo combinará pilotos consagrados
con una curiosa idea: David Bosch (exCampeón de España de
F-Ford y F-Renault), el polifacético Joan Vinyes (Campeón
de la Supercopa Seat León) y Pablo Martínez se unirán
al piloto ganador de una selección de promoción que se ha
hecho en Can Padró organizada por Dream Driver. El objetivo de
Joan Vinyes, al volante de su BMW 320 diesel, es finalizar la
carrera y, si es posible, alcanzar el podio. Vinyes considera
que en la anterior edición (en la que curiosamente
utilizó este mismo coche) tuvimos problemas de juventud, ya
que no pudimos probar el coche con suficiente antelación. Esto
no nos sucederá este año porque el pasado 5 de septiembre
iniciamos en el Circuit una serie de ensayos que están yendo muy
bien.
Nº 34 Caixarenting
David Bosch-Pablo Martínez-Joan Vinyes-Ramón Gené
BMW 320D (Grupo D)
1º EN 1998 PACO GUTIÉRREZ Y JAVIER BUCH, DOS ANTIGUOS
GANADORES DE LES 24 HORES QUE QUIEREN REPETIR. Reunidos nuevamente
a los mandos de un Clio Renault Sport, dos de los vencedores de Les 24
hores de 1998, Francesc Gutiérrez y Javier Buch, vuelven a la acción
haciendo equipo con el exCampeón de España de Clásicos,
Luis Villalba, y con Joan Piferrer, piloto que con esta misma formación
terminó segundo en 1999. Los cuatro tienen pues una amplia experiencia
en las 24 horas de Barcelona-Trofeu Fermí Vélez y cuentan
con una mecánica que el año pasado se mostró como
la idónea para triunfar. Sin duda son uno de los equipos a tener
en cuenta. En 2002 terminaron novenos.
Nº 17 Motor Competición
Luis Villalba-Francesc Gutiérrez-Javier Buch-Joan Piferrer
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
1º EN 1999 LLUÍS UMBERT-ALBERT ROQUET-RAMON NAQUI,
ESTE AÑO CON UN OPEL. Ganaron la segunda edición
y año tras año están intentando repetir el éxito.
En esta ocasión lo harán a bordo de un Opel Astra (único
vehículo de esta marca inscrito). Lluís Umbert también
terminó quinto en 2000. En esta misma escuadra participará
un segundo equipo de Santa Agnès de Malanyanes, dirigido por Pere
Amat.
Nº 60 Sams Competició-2
Lluís Umbert-Cinto Vives-Albert Roquet-Ramon Naqui (Opel Astra-Grupo
A)
Nº 32 Sams Competició-1
Ernest Beltrán-Pere Amat-Xavier Cañas-Xavier Corretjer (Hyundai
Accent-Gr. M)
1º EN 1998 PAU ROMERO Y JORDI ENJUANES, REPITEN EXPERIENCIA.-
Pau Romero (35 años), titular del concesionario barcelonés
Renault-Zics y uno de los ganadores de Les 24 hores de 1998 además
de ser un habitual en el resto de ediciones, volverá a formar equipo
con el Campeón de Catalunya de Montaña de los tres últimos
años, Jordi Enjuanes (40 años), y con Oriol Viladomiu y
Joaquim Margenat a bordo, como no, de un Clio Renault Sport.
Nº 72 Yawara
Pau Romero-Oriol Viladomiu-Jordi Enjuanes-Joaquim Margenat
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo N)
EQUIPO PORTUGUÉS EN PISTA. En la pasada edición,
dos pilotos portugueses formaron parte de la tripulación segunda
clasificada y otro equipo portugués terminó séptimo.
En 2003 un nuevo equipo formado íntegramente por pilotos portugueses
intentará dar la campanada. Los lisboetas utilizarán uno
de los numerosos Clio inscritos.
Nº 25 Luis Oliveira
Luis Oliveira-Marco Almeida-Carlos Oliveira-Jorge Portugal
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
G-TEC CON DOS EQUIPOS PLURINACIONALES. El prestigioso equipo
afincado en Riudellots y dirigido por el dinámico Philippe Gautheron,
alineará dos coches con pilotos de diversas nacionalidades y residencias
que no dejan de ser curiosas: Toni Forné (español de Girona),
Jean-Marc Menahem (francés), Gordon Condrey (británico residente
en Arboleas-Almería) y Hendrick van Zoest (holandés residente
en La Roca-Barcelona). Esta formación conducirá un potente
Seat León Cupra-R. Una segunda formación estará compuesta
por pilotos franceses y conducirá un Ibiza TDi.
Nº 10 Newlook G-Tec Proauto
Toni Forné-Jean-Marc Menahem-Gordon Condrey-Hendrick van Zoest
Seat León Cupra-R (Grupo M)
Nº 52 Proauto G-Tec
Stephane Cottrell-Julien Boillot-Grille Chezguillaume-Jean-Luc Lavail
Seat Ibiza TDi (Grupo D)
CLAUDIA HÜRTGEN, UNA RÁPIDA ALEMANA.
La rápida piloto alemana de 32 años, Claudia Dorotea Hürtgen,
especialista destacada de los campeonatos de turismos de Alemania así
como en las carreras de resistencia (aunque empezó en el karting
y la F-3), formará parte del equipo Team Grupo Rosselló
junto con el holandés Johannes Molenaar, el también alemán
Franz Engstler y el ibizenco José Antonio Serra, con experiencia
también en carreras de 24 horas.
Nº 58 Team Grupo Rosselló
José A. Serra-Claudia D. Hürtgen-Johannes L.D. Molenaar-Franz
J.T. Engstler
BMW 320i (Grupo A)
|