24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez
LO QUE LA LISTA DE INSCRITOS NO CUENTA… (2/2)

 

TONI GUINOVART, 2º EN LAS 24 HORAS MOTOCICLISTAS, “SE PASA” A LOS COCHES.– Toni Guinovart (20 años) está considerado por Josep Maria Folch como una de las mejores promesas motociclistas y su segunda posición en las pasadas 24 horas motociclistas a lomos de la potente Yamaha YZF R71 de Folch Endurance así lo confirma, pero en esta ocasión Toni se pasa aunque sea por una ocasión aislada a las cuatro ruedas para participar –con su padre y su tío, todos ellos motociclistas– en las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez. Lo harán con un Golf TDI comprado recientemente de ocasión. “Mi padre es un entusiasta de los coches que participó hasta hace poco en el campeonato de GT y nos hace ilusión correr todos juntos esta carrera. No es un cambio de especialidad, en absoluto, lo que pasa es que nos apetece mucho correr esta carrera”, comenta el joven piloto.

Nº 57 • E.G.T.
Antoni Guinovart Coma-Antoni Guinovart Caballé-Jordi Guinovart
VW Golf TDI (Grupo D)

EL DEBUT DE JORDI ARCARONS EN CIRCUITOS.– El famoso expiloto motociclista de fuera de carretera, Jordi Arcarons, debutará en circuitos con motivo de las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez. De todas formas, esta carrera será la tercera conduciendo un automóvil y lo hará al volante de un fiable y nada complicado Ibiza TDi, formando equipo con dos periodistas que repiten participación, Pere Prat y Francesc Pla (La Vanguardia) y con Jaume Bosch, empresario de automoción. El Ibiza estará construido por Francesc Urpí, en Sabadell, pero la asistencia en carrera correrá a cargo de la polivalente estructura Auto Equip. “Me gustan los nuevos desafíos y también quiero hacer carreras diferentes a las habituales. La verdad es que me apetece mucho hacer Les 24 hores y vivir este tipo de carreras tan interesantes como diferentes. Es una buena manera de seguir conociendo los entresijos de las carreras de coches”. Arcarons había participado en carreras de 24 horas en Moià y en Clermont Ferrand… aunque en motos.

Nº 51 • Fórmula Q
Jordi Arcarons-Pere Prat-Francesc Pla-Jaume Bosch (Seat Ibiza TDi-Grupo D)

EL CONSELLER JORDI VILAJOANA, DE NUEVO EN LES 24 HORES.– Un año más, Jordi Vilajoana, Conseller de Cultura de la Generalitat, participará en Les 24 hores y, por segunda vez, formando parte del denominado Jurassic Racing Team y con un Seat León Cupra-R. En realidad, esta formación apadrinada por el RACC la forman hombres con gran experiencia: Vicenç Aguilera, el que fuera hasta hace muy pocos años alma mater de Seat Sport y actual responsable de los programas formativos en circuitos del RACC; Enric Cucurella y Josep Mateu, vicepresidente segundo y director general del RACC, respectivamente; y el conseller Jordi Vilajoana. Se hacen llamar “Jurásicos” pero en la pasada edición quedó demostrado que son capaces de marcar buenos registros. “Nuestro objetivo –comenta Aguilera- es disfrutar y a nivel competitivo obtener una posición que mejore nuestra posición del pasado año (20ª).

Nº 5 • Jurassic Racing Team
Vicenç Aguilera-Enric Cucurella-Josep Mateu-Jordi Vilajoana
Seat León Cupra-R (Grupo M)

DE LA CHALLENGE GARBÍ A LAS 24 HORAS, ASPIRANDO AL PODIO.– Los representantes de la Challenge Garbí repiten la misma formación de 2002 y esta vez dispuestos a atacar directamente el podio (en 2002 les faltó 1 vuelta para pisarlo…). Carles Cosín (Campeón en 1998, 1999 y 2000) y Lluís Cardús dominaron la última carrera de la Challenge Garbí en el Circuit, mientras que Rossend Rabat ganó el campeonato en 2001.

Nº 14 • Kärcher Siegu Racing
Lluís Cardús-Carles Cosín-Rossend Rabat-Albert Vallverdú
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)

PROMOCORSE A POR UN NUEVO PODIO.– Terminaron terceros absolutos en 2001 y en esta nueva edición de Les 24 hores el equipo Promocorse aspira nuevamente a tan buena posición. Para ello repiten tres de sus pilotos encabezados por Xavier Doménech, gran especialista en karts.

Nº 59 • Promocorse
Xavier Doménech-Josep Enric Valletbó-Joan Josep Forés-Xavier Jardí
Honda Civic Type-R (Grupo A)

“VUELVE” EL CAMPEONATO ZANINI RACING.- Nada que ver con los rallyes, pero cuatro de los más notables pilotos salidos de aquel certamen de promoción, los vallesanos Francesc Rastrollo, Oriol Ribalta, Joan Renom y Josep Carbonell, vuelven a la acción 23 años después de sus primeras gestas. De todas formas, los cuatro son habituales en las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez y terminaron octavos en la pasada edición. Rastrollo, además, fue un gran piloto de turismos en circuitos. Por preparación y experiencia siempre son candidatos a los mejores resultados. Les dirigirá otro expiloto de circuitos, Valeri Jonama.

+3 Sport alinea un segundo coche que dirigirá el andorrano Josep Ramon Ribolleda y que contará con el antiguo ganador de la Copa Renault catalana de rallyes, Eduard Lázaro, y con otros tres pilotos habituales en rallyes de todo tipo, entre ellos Toni Grangé, antiguo finalista del Volante Auto Hebdo.

Nº 16 • Tot Car Sport Team-2
Joan Renom-Josep Carbonell-Francesc Rastrollo-Oriol Ribalta
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
Nº 75 • +3 Sport-2
Eduard Lázaro-Toni Grangé-Fortià Parés-Josep Domingo
Honda Civic VTI (Grupo N)

LUIS ROSAL Y AGUSTÍ TORELLÓ, CON CLIO.– Es muy probable que a muchas personas el nombre de Luis Rosal no les diga nada, pero detrás está un piloto muy famoso en rallyes y carreras en cuesta de los años 70. Con 55 años, Rosal mata el gusanillo en Les 24 hores haciendo equipo con otros dos expilotos, Agustí Torelló y Joan Llobet. Este año han cambiado el Fiat Punto por un competitivo Clio.

Nº 27 • Gallifa Competició
Joan Llobet-Lluis Rosal-Agustí Torelló (Clio Renault Sport 2.0 16V-grupo M)

MANEL LAO, TAMBIÉN CON CLIO.– Su tercera posición en 2000 queda muy lejos, pero este año lo intentará de nuevo (ha participado en todas las ediciones de Les 24 hores), con un Clio. Manuel Lao, además, ha sido subcampeón de España de motos acuáticas.

Nº 20 • Motorhome Racing Team
Pepe Valls-Jordi Dasca-Manel Lao (Clio Renault Sport 2.0 16V-Grupo M)

LOS ROJAS Y PROCURVE, QUIEREN SUBIR DE NUEVO AL CAJÓN.– Procurve vuelve a la carga con sus principales responsables a la cabeza, los gemelos de Cabrera de Mar Josep y Jordi Rojas, junto con Josep Bigas y Pere Viñolas, que como en 2002 correrán a los mandos de un Clio Renault Sport. El palmarés de este equipo es importante en Les 24 hores, ya que fueron segundos en 2001, cuartos en 1999, quintos en 2002 y sextos en 2000. Josep Rojas es el actual Campeón de Catalunya de Turismos y como anécdota participó –y acabó– las pasadas 24 horas motociclistas.

Nº 15 • Procurve
Josep Bigas-Pere Viñolas-Jordi Rojas-Josep Rojas
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)

XAVIER RIERA CON EL MONTMELÓ RACING TEAM.– Nada menos que liderado por el 12 veces Campeón de España de Montaña, Xavier Riera, el equipo Montmeló Racing Team alineará un Saxo VTS de grupo A. Excelente novedad la que aporta este equipo local gestionado por Jordi Almirall.

Nº 38 • Montmeló Racing Team-MRT
Alejandro Ortega-Alejandro Milán-Sergio Heredia-Xavier Riera
(Citroën Saxo VTS-Grupo A)

TRICAMPEÓN DE CATALUNYA DE TURISMOS EN PISTA.– Un año más, José Miguel de Fulgencio acude a la llamada de Les 24 hores para intentar una buena clasificación. En esta ocasión repite formación con un Ibiza TDi. Campeón de Catalunya de Turismos de 1997, 1999 y 2001, Fulgencio (33 años) también es el líder de la edición 2003. Sus compañeros son personas relacionadas con sus patrocinadores.

Nº 39 • Shell-Teytel
José Miguel de Fulgencio-Xavi Eustaquio-Venanci Pellicer (Seat Ibiza TDi-Gr. D)

EDUARDO BALCAZAR, CON TOM PUIG Y XAVIER CAMP.– El antiguo piloto de rallyes, Eduardo Balcázar (4º en el nacional de 1980 con Lancia Stratos), vuelve a la acción (ha participado en todas las ediciones de Les 24 hores y fue 6º en 2002) acompañado por una pareja competitiva como son Tom Puig-Xavier Camp, Campeones de España de GT de 1999. Puede considerárseles auténticos gentleman drivers, pero … ¡cuidado con ellos! En Les 24 hores de 2002, Balcazar-Puig ganaron el Trofeo Godia.

Nº 6 • Baporo Motorsport-1
Eduardo Balcázar-Antonio Puig-Xavier Camp (Seat León Cupra-R-Grupo M)

POTENTE ESCUADRA DIESEL DE CENTRES AUTOEQUIP.– El equipo de los hermanos Povedano, de Vilassar de Dalt, presentan una potente formación diesel con cuatro Ibiza TDi con los que buscarán la victoria en este apartado. El pasado año alinearon al Conseller en cap de la Generalitat, pero en esta edición han buscado el concurso de todo un exCampeón de España de Rallyes como es Josep Maria “Mía” Bardolet.

Nº 40 • Centres Autoequip-2
Dani Casanovas-Juan Manuel Alcaraz-David Jiménez (Seat Ibiza TDi-Gr. D)
Nº 45 • Centres Autoequip-1
Rafael Bosch-Xavier Devesa-Carles Povedano (Seat Ibiza TDi-Grupo D)
Nº 46 • Centres Autoequip-3
Jordi Suñé-Jaume Carné-Sebas Pascual-Mía Bardolet (Seat Ibiza TDi-Gr. D)
Nº 47 • Centres Autoequip-4
Jordi Gómez-Jaume Bosch-Toni Atanasio (Seat Ibiza TDi-Grupo D)

EQUIPO TOTALMENTE IBIZENCO.– No es la primera vez que pilotos de Baleares corren las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez, pero en esta ocasión se registra la participación de un equipo totalmente ibizenco, patrocinado por el ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia. Sus pilotos son habituales en las competiciones isleñas y su máximo responsable es Manuel Ruiz de Adana. Sant Josep es un municipio situado al sur de la principal isla Pitiüsa y cuenta con 80 kms. de costa, con una climatología benigna y un excelente encanto natural.

Nº 63 • www.sanjose-ibiza.net
José Joaquín Fernández-José A. Vázquez-.Juan Manuel Escandell-Vicente Torres Peugeot 206 GT (Grupo A)

RAMON RIUDALBÀS, EXCAMPEÓN DE ESPAÑA DE ENDURO.– Les 24 hores son un excelente lugar para encontrar personajes de la más variada procedencia. Ramon Riudalbàs es uno de ellos; exCampeón de España de Enduro en 4 tiempos, este deportista de Oliana de 41 años formará parte de un equipo de motoristas liderado por Toni García, 5º en 1999.

Nº 26 • TCR 69-1
Toni García-Sergi Ruiz-Ramon Riudalbàs-Xavi Beltrán (Clio Renault Sport-Gr. M)

TRES EQUIPOS DE HYUNDAI ESPAÑA… CON INVITADOS DE LUJO.- Como viene sucediendo en las cuatro últimas ediciones, Hyundai España alineará un numeroso equipo en el que se combinan directivos de la importadora, con personajes VIP y periodistas. En uno de los Accent estará el vicepresidente del grupo Vergé, Polo Pérez de Villaamil; el director de Marketing y Comunicación, Polo Satrústegui y el director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, habitual en Les 24 hores, a quien se ha unido a última hora nada menos que Jesús Pareja, expiloto 2º en la 24 horas de Le Mans y actual organizador del nacional de GT y de F-3. En los otros dos habrá una nutrida representación de periodistas de Motorpress Ibérica y otros representantes de El Mundo y El Correo Español, junto con Carlos Olaso, jefe de Marketing y Prensa de la marca y Juan Manuel Pérez, director de Post-Venta. Luis Villamil, excampeón de España de Turismos, y actual corredor de la Alfa Cup europea, estará también en el equipo de periodistas.

Nº 29 • Hyundai España-1
Polo Satrústegui-Polo Pérez de Villaamil-Santiago López Valdivielso-Jesús Pareja
Hyundai Accent (Gr. M)
Nº 30 • Hyundai España-2
Fernando Gómez-Blanco-Juan Collín-Juan Ignacio Eguiara-Luis Villamil
Hyundai Accent (Grupo M)
Nº 31 • Hyundai España-3
Carlos Olaso-Juan Manuel Pérez-José Manuel Cortés-José Manuel Alonso
Hyundai Accent (Grupo M)

EDUARD FALCÓ A POR OTRO TRIUNFO EN GRUPO N.– ExCampeón de Catalunya de Velocidad, Eduardo Falcó lideró el equipo que en Les 24 hores de 2002 ganó el grupo N. En esta edición volverá a intentarlo con un exCampeón de España de copilotos, Alberto Sanchís, que cambiará de asiento.

Nº 71 • Rotular Team
Eduardo Falcó-Javier Chela-Alberto Sanchís (Clio Renault Sport 2.0 16V-Gr. N)

MASDEU Y ARISTI CON EUSKADI RACING.– El tarraconense José Luis Masdeu y en guipuzcoano Antonio Aristi, ganadores de las Copas Hyundai de 2000 y 2001, respectivamente, formarán parte del equipo Euskadi Racing con Juan Durán (Reus) y Harriet Arruabarrena (Zaragoza) con un Seat León.

Nº 4 • Euskadi Racing
Harriet Arruabarrena-José Luis Masdeu-Antonio Aristi-Juan Durán
Seat León Cupra-R (Grupo M)

QUIM CAPSI CON LOS CRACS.– Un especialista en las carreras de circuitos nacionales, el gerundense Joaquim Capsi, correrá de nuevo con un Clio (5º en la Copa Renault de 2002) en la formación Cracs, que alineará dos coches.

Nº 21 • Cracs-1
Joaquim Capsi-Antonio Castillo-Javier García-Rogelio Pacios
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M)
Nº 33 • Cracs-2
Antoni Pérez-Jeroni Pla-Jaume Roviralta-Gabriel Segarra
Hyundai Accent GT (Grupo M)

MARC CAROL REGRESA AL CIRCUIT.– El que fuera en 2002 piloto del equipo RACC-Circuit de Catalunya en el Campeonato de España de Fórmula Júnior, Marc Carol, participará en las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez con un Ibiza de dos litros. Este piloto de Sabadell correrá con Jordi Carol y Carles Bracons, ambos con experiencia en esta carrera de resistencia.

Nº 69 • Totcar Sport Team-1
Jordi Carol-Carles Barcons-Marc Carol (Seat Ibiza GTI 16V-Grupo A)

ANABEL TOSTADO y SIRA G. PITA, EN UN EQUIPO MIXTO.– Anabel Tostado formó parte en 2002 del equipo vencedor en la categoría femenina pero este año, como no habrá ningún equipo formado íntegramente por féminas, Anabel (26 años) estará incluida en una formación mixta junto con Sira Giner Pita (33 años), Juan José Moya y José María Fernández, todos ellos habituales en la carrera. Además, se da la circunstancia que el equipo son en realidad dos matrimonios, lo que no deja de ser curioso. El equipo Ballestas Elite-ATM utilizará un Ibiza Cupra 2.

Nº 73 • Ballestas Elite-ATM
Sira G. Pita-Anabel Tostado-Juan José Moya-José María Fernández
Seat Ibiza GTI 2.0 16V (Grupo N)

PIRELLI EN COMPETICIÓN.– Jordi Botella, responsable de competición y comunicación de Pirelli Neumáticos, volverá al volante acompañado por el periodista de La Razón, Carlos de Miguel. En el segundo coche de la formación estará incluido el propietario de la firma de marketing Roger Racing, Sergio Borrell.

Nº 19 • Roger Racing-1
Jordi Botella-Carlos de Miguel-Albert Mitjà-Salvador Nicolás (Clio Renault Sport 2.0 16V-Grupo M)
Nº 66 • Roger Racing-2
Jaime Farré-Kai Roegele-Jordi Pujadas-Sergio Borrell
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo A)

LES 24 HORES, TAMBIÉN ES UNA CARRERA DE FAMILIAS.– Como ya ha venido sucediendo en las pasadas ediciones, diversas formaciones de las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez están compuestas por diversos componentes de una misma familia: padres, hijos, tíos, cónyuges… En primer lugar cabe destacar al equipo Pera-Alemany, de Arenys de Mar, en el que corren dos hermanos y el hijo de uno de ellos, o el E.G.T., donde los Guinovart hacen lo propio. Pero el equipo 100% familiar y que sin lugar a dudas bate récords en este aspecto es Green RACE SPC-2, en el que corre casi la totalidad de la familia Fernández, de Alella, encabezado por el padre, Felipe Francisco Fernández (52 años) y sus tres hijos Rubén (25 años), Víctor (23 años) y Felipe (19 años), ¡todo un asunto de familia!

Nº 53 • Green RACE SPC-2
Felipe Fco. Fernández-Rubén Fernández-Víctor Fernández-Felipe Fernández
Seat Ibiza TDi (Grupo D)
Nº 74 • Pera-Alemany
Prudenci Pera-Enric Pera-Raimond Pera-Joan Alemany
Honda Civic Type-R (Grupo N)

RC SACHS BOGUE SPORT.– Tras una temporada participando en rallyes y montaña, el equipo RC Sachs Bogue Sport se ha lanzado este año a los circuitos y ha preparado concienzudamente las 24 horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeu Fermí Vélez. Con un Clio Renault Sport “Cup” adquirido en Holanda, este equipo de estructura familiar de Gabriel y Carlos Rueda, aunque de trabajo profesional, intentará el mejor resultado posible.

Nº 24 • RC Sachs Bogue Sport
Gabriel Rueda-Albert Forment-Javier Planas
Clio Renault Sport 2.0 16V (Grupo M