El Equipo
Oficial de Rallyes Renault Catalunya ya tiene a punto el Renault Clio
Súper 1600 que, pilotado por Josep Maria Membrado y Jordi Vilamala,
debe afrontar con éxito la tercera prueba del Campeonato de Catalunya
de Rallyes de asfalto: el Cales de Palafrugell. El piloto de Olost ha
estado preparandóse a fondo para una de las citas más tradicionales
del calendario catalán, que debe suponer su reafirmación
en solitario en la primera posición del campeonato, plaza que ostentó
tras la primera cita de Vallespir y que aún conserva pero compartiéndola
con Joan Ramírez, ambos empatados con 320 puntos. Una vez solucionados
los problemas de motor que, por prevención y consejo del preparador
Alexandre Pouchelon, no permitieron al equipo de la red de concesionarios
Renault de Catalunya tomar la salida en la cita de Tarragona, el Clio
Súper 1600 está listo para marcar diferencias, el próximo
17 de mayo a lo largo de las diez especiales cronometradas del Rallye
Cales de Palafrugell.
Membrado y su copiloto Vilamala empezaron la temporada demostrando las
grandes posibilidades del Clio Súper 1600, con el primer puesto
copado en el Rallye du Vallespir. La linea marcada en la primera
cita del catalán es la que debemos intentar seguir en el Cales,
puesto que este es un certámen con muchos pilotos dispuestos a
arrebatarnos el liderazgo si no competimos al cien por cien,
comenta Membrado. El piloto de Renault asegura que aunque nuestra
ausencia en Tarragona nos ha supuesto estar delante de la general en solitario,
el equipo ha seguido trabajando y todo está a punto para recuperarlo
en el Cales. El proceso de adaptación a nuestra nueva y potente
máquina está cada dia más avanzado, con lo cual también
son cada día mayores nuestras garantías de triunfo. Ésta
es la dirección en la que debemos encaminan nuestros esfuerzos.
Respecto a la decisión preventiva que impidió al equipo
estar presente en Tarragona, Membrado comenta: «todo está
solucionado. Hemos hecho un motor prácticamente nuevo y nuestro
preparador nos ha asegurado su fiabilidad. Con un poco de suerte, el Clio
Súper 1600 volverá a ser el coche a batir».
El Rallye Cales de Palafrugell, organizado por la Escuderia Baix Empordà,
llega a su 27ª edición, confirmándose un año más
como todo un clásico del Campeonato de Catalunya de Rallyes de
asfalto. Sus tramos son muy conocidos para la mayoría de pilotos
participantes en la cita. Afirma Membrado que este es un rallye
perfecto para mi, pues las características de sus tramos se adaptan
bien a mi modo de conducción y normalmente he sacado buenos resultados
de la cita empordanesa. Esperemos que en esta ocasión el éxito
se haga tangible pudiendo subir al eslabón más alto del
podio. Santa Pellaia (11,15 kms), Els Àngels
(15,20 kms), Canyet (7,37 kms), Sant Grau (11,44
kms) y La Ganga (7,10 kms), son los cinco tramos que deberán
realizar los participantes en dos ocasiones, completando así el
total de diez especiales cronometradas que configuran el Rallye Cales
de Palagrugell, con parque cerrado en la localidad gerundense de Llagostera.
El inicio de esta tercera prueba puntuable del catalán de rallyes
está programada para las 9.30 horas del sábado 17 de mayo,
momento en el que el primer coche tomará la salida desde el podio
instalado en el parking del IES Baix Empordà. En este
mismo punto de encuentro finalizará el rallye, sobre las 22.00
horas según el programa previsto. En total, la prueba la conformarán
394,97 kilómetros de los que 115,67 serán de velocidad.
La escuderia organizadora, a través de su página web (www.grn.es/ebe),
pone a disposición de cualquier interesado todos los datos básicos
sobre el 27º Rallye Cales de Palafrugell.
La Copa
Renault está de moda
El Cales de Palafrugell será la segunda prueba valedera para la
Copa Clio Renault Sport de Rallyes de Catalunya (los Clio no estuvieron
presentes en el Rallye du Vallespir). El debut de la Copa en Tarragona
sirvió para demostrar el potencial de los pequeños pero
intratables Clio Renault Sport, que protagonizaron un excelente inicio
de temporada ocupando la segunda y la tercera posición de la clasificación
absoluta de la prueba y dominando firmemente el grupo N. Fueron los pilotos
Josep Anton Molina y Jaume Darné quienes se hicieron con dichas
plazas de honor, codeándose en todo momento con los potentes y
a toda instancia superiores coches de grupo A.
De cara al próximo 17 de mayo, con el Rallye Cales de Palafrugell
se espera que los Renault Clio Sport sigan ofreciendo este alto rendimiento.
Esta cita también servirá para ver si continúa la
estrecha rivalidad entre Molina y Darné en la cabeza de la Copa,
y hasta que punto se puede repetir un éxito como el de Tarragona.
No osbtante, no cabe olvidar que en esta cita entran en juego los recién
preparados Clio S de Joaquim Camps y de Felipe San Andrés, que
abrirán nuevo juego en este certamen monomarca. Está claro
que, la Copa Renault, es actualmente el certamen promocional de moda.
Molina y Darné, podio en el catalán y en la Copa
Al volante de sus respectivos Clio Renault Sport, Josep Anton Molina/Josep
Mª Úbeda y Jaume Darné/Carolina Valdivia demostraron el
nivel al que son capaces de competir las máquinas de la marca del
rombo. El primero de ellos, Josep Anton Molina, aunque se siente muy satisfecho
por la actuación en Tarragona, se muestra prudente: "a
pesar del buen inicio que hemos tenido, la temporada es muy larga por
lo que debemos ser precavidos e intentar trabajar duro y con constancia
para poder recoger estos buenos resultados en cada una de las citas que
disputemos. Además, hay otro factor a tener en cuenta, y es que
a partir de este Cales serán bastantes más los pilotos inscritos
en la Copa aumentando, por tanto, la competencia".
Molina confía en su experiencia en un rallye como el Cales, ya
que se considera buen conocedor de sus tramos: "Para mi el Cales
es uno de los rallyes con menos secretos aunque la pasada edición
nos vimos obligados a abandonar. Esperemos que este año todo sea
diferente y podamos seguir manteniendo el liderazgo en la Copa hasta el
final", expone el actual subcampeón de este certamen.
Por su parte, Darné también se muestra muy satisfecho con
la tercera plaza absoluta conseguida en Tarragona y asegura que "sin
obsesionarnos, buscaremos un buen resultado en el Cales; lo importante
en este certamen es ser regular y acabar todas las pruebas lo más
arriba posible".
Palmarés de Renault Catalunya en el Rallye Cales de Palafrugell
1983 1º Pons-Autet (Renault 5 Turbo)
1984 1º Frigola-Bou (Renault 5 Turbo)
1985 2º Sagrera-Campmajor (Renault 11 Turbo)
1986 8º Colomer-Muntanyà (Renault 5 GT Turbo, 1º grupo N)
1988 2º Xargay-Xargay (Renault 5 GT Turbo, 1º grupo N)
1989 1º Xargay-Xargay (Renault 5 GT Turbo)
4º Alsina-Ferrer (Renault 5 GT Turbo, 2º grupo A)
1990 2º Xargay-Xargay (Renault 5 GT Turbo, 2º grupo A)
1994 2º Xargay-Xargay (Renault 5 GT Turbo, 1º grupo N)
1997 4º Urteu-Gomà (Renault Clio Williams, 1º grupo N)
1998 5º Camps-Villalvilla (Renault Clio Williams)
7º Infantes-Fornell (Renault Clio Williams, 1º grupo N)
1999 2º Camps-Villalvilla (Renault Clio Williams)
4º Urteu-Gomà (Renault Clio Williams)
2000 6º Camps-Villalvilla (Renault Clio Williams)
9º Hernández-Muñoz (Renault Clio Williams, 3º grupo N)
2001 12º Molina-Llongueras (Clio Renault Sport, 4º grupo N)
2002 8º Alonso-Otero (Clio Renault Sport, 3º grupo N)
Así va la Copa Renault
1º Josep A. Molina - Josep M. Úbeda: 220 puntos
2º Jaume Darné - Carolina Valdivia: 185 puntos
3º Alfons Rusiñol - Aitor Flores: 120 puntos
4º Joan Segú - Abel Mora: 65 puntos
5º Narcís Bosch - Sara Velasco:
35 puntos
|