El piloto del RACC debuta este fin de semana en el mundial Júnior
XEVI PONS EMPIEZA SU TEMPORADA MÁS IMPORTANTE: “ESTOY ANSIOSO POR APRENDER PERO TAMBIÉN POR CORRER”

 

Manlleu (Barcelona), 20 de enero de 2004.– El piloto catalán Xevi Pons debutará este próximo fin de semana en el Campeonato del Mundo de Rallyes Júnior con motivo del 72º Rallye Automovilístico de Monte-Carlo, primera gran prueba de la temporada en la que el piloto del equipo RACC Motor Sport iniciará una nueva campaña repleta de actividad al máximo nivel.
Después de un completo test por carreteras francesas con el Fiat Punto Súper 1600 que pilotará en las siete carreras que componen el calendario Júnior, Xevi Pons y su copiloto Oriol Julià se encuentran ya en Mónaco para empezar hoy mismo los entrenamientos de la prueba monegasca.

Casi como un regalo de cumpleaños (Xevi Pons cumplirá mañana 24 años), el piloto del RACC arranca una temporada fundamental para sus planes de futuro. Puede que este genuino representante de la racing comarca de Osona sea algo tímido, pero lo que si es, con toda seguridad, es claro y sincero: “Tengo cierta inquietud por ver como lograré acoplarme a las evidentes dificultades que encierra el Monte-Carlo. Será la primera vez que acuda a esta carrera ¡sólo la conozco por televisión! pero me siento muy arropado por el RACC y por el preparador del Punto, un coche que me ha parecido sensacional y que en cierta forma me recuerda mi pasado con las motos; es muy nervioso del tren trasero y eso te obliga a una conducción muy precisa pero a la vez cómoda, ya que te ayuda con sus reacciones a colocarlo en las curvas. Además, es impresionante el gran poder de frenada que tiene”.

¡Nada mal estas declaraciones en boca de un neófito! Lo cierto es que Xevi Pons, heredero directo de las mejores figuras del volante que han surgido de la labor de promoción del RACC, está consiguiendo sorprender a propios y extraños con su meteórica ascensión a lo más alto del automovilismo de carretera. Con menos de dos años de experiencia en rallyes, Pons correrá en una misma temporada dos mundiales, Júnior y Producción (un mínimo de 13 carreras), toda una hazaña para un piloto que está rindiendo al máximo en sus primeros años.

Pons y Julià contarán, en toda su campaña con el Fiat Punto, con el impagable asesoramiento de Antonio Zanini. El veterano pluricampeón y primer piloto español en pisar el podio en una prueba del mundial –precisamente en Monte-Carlo, en 1977, cuando aún faltaban 3 años para que Xevi naciera–, efectuará con el piloto de Manlleu una labor similar a la que hace un par de temporadas ayudó a Dani Solà a ganar este mismo campeonato.

De todas formas mi principal objetivo –comenta Pons– es aprender. Estoy ansioso por aprender de todos y de todo y también por correr, claro, pero es importante empezar la temporada obteniendo el máximo de experiencia que me permita apretar más adelante”. Las cosas se perfilan de forma magnífica para Pons, que además tendrá la suerte de contar con la ayuda de un copiloto entusiasta y consciente del trabajo en equipo, Oriol Julià, un profesional experto que, a punto de cumplir 31 años, es una pieza de gran valor en el entorno actual de Xevi Pons: “Vamos a trabajar a tope para cumplir nuestros objetivos y los del RACC”, dice Oriol con decisión.

El Monte-Carlo de este año se anuncia sin demasiada nieve, algo que para Pons “es indiferente. Cierto que eso puede facilitar las montas de neumáticos (el Punto estará calzado con cubiertas Pirelli) y la propia conducción, pero por otro lado aprenderemos menos y eso tampoco es bueno”. Justo antes de partir hacia Francia se produjo la primera victoria de un español en el célebre Dakar. Dando un guiño a su pasado motociclista, Pons comenta: “¡Felicito a “Nani” Roma por su gran victoria en el Dakar!”.

El arranque de temporada de Pons-Julià será como una reedición del final de campaña 2003: carreras sin parar. Tras la primera cita del mundial Júnior, este tándem cogerá el avión para desplazarse hasta Rovaniemi, al norte de Finlandia, para disputar el Arctic Lapland Rally (30 y 31 de enero), una prueba del europeo que irá como anillo al dedo para que Pons le tome el pulso al hielo y la nieve con vistas al Rallye de Suecia (6, 7 y 8 de febrero), carrera con la que el equipo RACC Motor Sport iniciará su andadura en el mundial de Producción. En ambas carreras, Pons-Julià utilizarán sendas unidades Mitsubishi Lancer Evo VII de grupo N preparadas por la estructura española Calm Competición.

En el Rallye de Monte-Carlo, que empezará a las 7 de la mañana de este próximo viernes desde el aeródromo de Tallard, dará inicio un campeonato que verá en sus diferentes citas a cuatro pilotos RACC, Carlos Sainz (Citroën Xsara WRC) en el mundial absoluto; Xevi Pons (Fiat Punto Súper 1600) en el mundial Júnior; y el propio Pons así como Dani Solà y Sergio López-Fombona en el mundial de Producción (grupo N).

Fiat Punto, uno de los mejores Súper 1600


La cantera del RACC en el mundial Júnior no cesa: Solà-Citroën en 2002, Cañellas-Suzuki en 2003… y Pons-Fiat en 2004. Con eso, llega el momento de hacer protagonista a la máquina de Pons en este campeonato. Asistido por el experto equipo italiano Hi-Tec, preparador que ya llevó la pasada temporada la unidad de Mirco Baldacci, desde que el Punto fuera homologado como Kit Car a finales de 1998 ha vivido una trayectoria marcada por numerosos éxitos deportivos en toda Europa.
Con su posterior homologación en la reglamentación Súper 1600 y la consecuente creación del mundial Júnior con este tipo de vehículos en 2001, el Punto Súper 1600 ha alcanzado cada año buenos resultados que avalan la decisión del RACC de utilizar este vehículo en la campaña 2004 de Xevi Pons.

Si nos ceñimos a sus logros desde 2001, el Punto Súper 1600 ha sido un claro protagonista. Ese primer año, el italiano Andrea Dallavilla alcanzó el subcampeonato con una victoria y tres segundos puestos, mientras que otro italiano, Giandomenico Basso, terminó quinto. En 2002, año del triunfo del Piloto RACC Dani Solà, el propio Basso terminó cuarto del mundial con tres podios, mientras que en 2003 el sanmarinense Mirco Baldacci terminaba también cuarto con una magnífica victoria en Sanremo, dos segundas posiciones en Gales (Baldacci) y Monte-Carlo (Marcos Ligato) y tres quintos en Monte-Carlo (Massimo Ceccato), Turquía y Sanremo (Luca Cecchettini).

Ese pasado año también fue muy prolífico para el Punto Súper 1600 en cuanto a éxitos en otros certámenes. Diversas unidades consiguieron nada menos que tres victorias absolutas en pruebas puntuables para el europeo, además de dominar el campeonato turco (Volkan Isik) y el italiano (Paolo Andreucci) y de hacerse con el título Súper 1600 del país transalpino como ya anteriormente lo había hecho ese mismo piloto en 2002 y Luca Pedersoli en 2001. Particularmente contundente fue el dominio de los Punto en Italia durante 2003, ya que Andreucci y Basso se repartieron a partes iguales las victorias en 6 de las 9 pruebas puntuables, toda una demostración de poderío.

Asimismo, el Punto demostró también su competitividad en Gran Bretaña con el subcampeonato en Súper 1600 de Leon Pesticcio. Por último, en España el Punto ha llevado a cabo grandes actuaciones en los últimos años. Sergio Vallejo ha ganado el apartado Súper 1600 en las dos últimas temporadas, además de proclamarse subcampeón nacional absoluto en 2003.

RACC Prensa
Tel. 93.495.50.29
raccpress@racc.es